Sarajevo
Cómo ya dije en el último post voy a escribir algunas líneas para contar lo que fue ese viaje a Bosnia en sensaciones.
El viernes 3 de abril nos encontramos todos en la puerta principal de la Estación de Sans, en Barcelona. Allí empezaba la travesía por Europa con destino a Bosnia-Herzegovina. Las horas en furgoneta fueron algo cansadas pero nos sirvieron de maravilla para conocernos entre los que viajaríamos juntos durante los próximos 10 días por un país totalmente desconocido con un mismo objetivo; aprender el oficio de fotoperiodismo. Para ello, contábamos con la experiencia de dos jóvenes profesores de fotografía y sus brillantes consejos. El resto lo tendríamos que poner nosotros mismos, combinando una mezcla justa de creatividad, técnica y descaro para realizar nuestros reportajes diarios.
No voy a desvelar los lugares visitados durante nuestra ruta pero si voy a recomendar que vayáis a conocer el país si tenéis la posibilidad. Un territorio bastante olvidado que esconde grandes paisajes y una diversidad religiosa tan interesante como tenaz, pues no olvidemos que hace pocos años se derramó mucha sangre en una guerra que aun lloran los ojos de los supervivientes.
Ortodoxos, católicos y musulmanes conviven en un país castigado por lo sucedido y las calles de muchos de sus pueblos y ciudades narran la crueldad de esos tiempos. Las fachadas nuevas intentan tapar las heridas del pasado pero los rostros adultos de la gente desvelan aquellos días de dolor que ya jamás podrán olvidar.
Aun así, muestran lo mejor ante la visita de sus huéspedes ofreciéndoles buenos momentos entre sorbos de rakia e profundos calos de Drina. “Nema problema” dicen mientras comparten risas y gestos que hablan de historia y sabiduría sin necesidad de compartir el mismo idioma.
La carne es la gran especialidad del país y se encuentra en forma de exquisitos e innumerables tipos de platos, pero el pescado y la verdura siguen estando a un nivel muy alto. No dejen de saborear truchas frescas con ensalada y el ruido del agua bajando del río como banda sonora del momento, vale la pena!
Roger, Iván, Albert, Caro, Christian, Cristina y Alba nos vemos muy pronto.
El viernes 3 de abril nos encontramos todos en la puerta principal de la Estación de Sans, en Barcelona. Allí empezaba la travesía por Europa con destino a Bosnia-Herzegovina. Las horas en furgoneta fueron algo cansadas pero nos sirvieron de maravilla para conocernos entre los que viajaríamos juntos durante los próximos 10 días por un país totalmente desconocido con un mismo objetivo; aprender el oficio de fotoperiodismo. Para ello, contábamos con la experiencia de dos jóvenes profesores de fotografía y sus brillantes consejos. El resto lo tendríamos que poner nosotros mismos, combinando una mezcla justa de creatividad, técnica y descaro para realizar nuestros reportajes diarios.
No voy a desvelar los lugares visitados durante nuestra ruta pero si voy a recomendar que vayáis a conocer el país si tenéis la posibilidad. Un territorio bastante olvidado que esconde grandes paisajes y una diversidad religiosa tan interesante como tenaz, pues no olvidemos que hace pocos años se derramó mucha sangre en una guerra que aun lloran los ojos de los supervivientes.
Ortodoxos, católicos y musulmanes conviven en un país castigado por lo sucedido y las calles de muchos de sus pueblos y ciudades narran la crueldad de esos tiempos. Las fachadas nuevas intentan tapar las heridas del pasado pero los rostros adultos de la gente desvelan aquellos días de dolor que ya jamás podrán olvidar.
Aun así, muestran lo mejor ante la visita de sus huéspedes ofreciéndoles buenos momentos entre sorbos de rakia e profundos calos de Drina. “Nema problema” dicen mientras comparten risas y gestos que hablan de historia y sabiduría sin necesidad de compartir el mismo idioma.
La carne es la gran especialidad del país y se encuentra en forma de exquisitos e innumerables tipos de platos, pero el pescado y la verdura siguen estando a un nivel muy alto. No dejen de saborear truchas frescas con ensalada y el ruido del agua bajando del río como banda sonora del momento, vale la pena!
Roger, Iván, Albert, Caro, Christian, Cristina y Alba nos vemos muy pronto.
k grande eres Al...., y k fotografías mas chulas !!
ResponEliminaSandra
Albert: Quina bona experiència!sembla que s' hagi oblidat tot el que vàren patir i, en canvi, la reconstrucció del país no deu ser pas fàcil.Magnífiques les fotos i molta millora en el redactat!Un petó.
ResponElimina